
En la Rayuela estamos de estreno. Ya tenemos nuestra máquina de HELADO SOFT, o lo que es lo mismo, la máquina que nos hace los sandys…..pero, ¿qué es un sandy o helado soft?.
Para que se entienda rápidamente, todo hemos probado un mcfurry del Mc Donald, ¿no?. Pues eso mismo es…pero, ¿qué es exactamente y de dónde surge?.
El primer helado soft o suave fue comercializado en 1938 por J. F. «Grandpa» McCullough y su hijo Alex McCullough, futuros cofundadores de la cadena de heladerías y restaurantes de comida rápida Dairy Queen.
El Helado Soft o Helado Suave, también conocido como Soft serve o Soft cream, es un tipo de helado de textura más ligera que los helados normales, y se sirve a una temperatura más elevada, resultando más fácil apreciar su sabor y su textura cremosa al degustarlo. Dado que la temperatura no es tan fría como en los helados tradicionales, no es necesario añadir tanto azúcar para percibir su sabor dulce.
Además, el helado soft es un helado con menos materia grasa, puede tener entre un 7 y un 12% menos de grasas que los helados normales, por lo que su aporte energético se ve reducido tanto por la inferior cantidad de azúcares como de grasas. A esto hay que añadir que su forma de servicio hace de este refrescante dulce, un helado bastante aireado, pero no se puede generalizar sobre el porcentaje de grasas, azúcares o aire que se introduce en el helado suave, cada fabricante tiene sus fórmulas.
En cuanto al restaurante comentado anteriormente, Dairy Queen, cuenta la historia de esta empresa, que se encuentra en más de 20 países, que surgió de un único producto, y de una pequeña tienda en Illinois, del nuevo postre lácteo semicongelado que crearon y que gracias a él, se ha formado una industria de servicio de restauración de comida rápida.
Seguro que la mayoría de vosotros habéis tomado en más de una ocasión un helado soft, ofrecido en nuestro país incluso por una de las marcas de helados más populares, la verdad es que han tenido éxito, quizá podéis apuntar lo mismo que nosotros, a los niños les encantan. Este helado se sirve con la famosa máquina dispensadora, consiguiendo con ello (entre otras cosas, como el batido) una presentación muy llamativa, sea en vaso, tarrina o cucurucho.
Generalmente se termina con algunos toppings como bolitas de chocolate, frutas frescas, siropes o jarabes de caramelo, chocolate, fresa… todo esto enriquece un helado que, aunque se encuentra de distintos sabores, el más habitual es el de nata, seguido del helado soft de vainilla, chocolate, stracciatella, fresa…. En algunos países hay más variedad de este helado, desde el softcream de café, al de sésamo, de té… al parecer, en los países asiáticos trabajan muchos sabores con este postre semicongelado.
NUESTRO SANDY
A partir de la semana que viene, la Rayuela dispondrá de su sección de helados soft junto a una gran variedad de toppings, como galletas OREO, KIT KAT, LACASITOS, CHIP´S AHOY……así como varios siropes…de chocolate negro, chocolate blanco, chocogofres, caramelo….vamos una delicia.
Se me está haciendo la boca agua…….creo que voy a por uno😜……….nos vemos la semana que viene.