
Ya están aquí los días de fiesta de la Semana Santa y nuestros niños disfrutan de largos días sin cole y sin obligaciones….(y encima algunos confinados). Tras la larga Cuaresma, la Semana Santa es una de las más importantes fiestas religiosas para los cristianos. Se inicia con el Domingo de Ramos cuando los fieles van a misa portando ramos de olivo (símbolo de la entrada y del recibimiento de Jesucristo en Jerusalén) y culmina con el Domingo de Pascua, que significa Renacimiento y Resurrección.
Como hemos dicho, la mayoría de los niños tienen vacaciones en el colegio, momento que se aprovecha para disfrutar de unos días para viajar con la familia (siempre respetando las normas) y para degustar y comer todo tipo de recetas de cocina relacionadas con la Semana Santa. Sin embargo, nuestros niños necesitan mucho más y por ello hemos pensado en una serie de juegos tanto caseros como comerciales que harán las tardes en familia mucho más amenas y divertidas, pero antes….¿qué son los famosos huevos de pascua?
LOS HUEVOS DE PASCUA
El huevo de Pascua, desde los principios de la humanidad, ha sido sinónimo de fertilidad, esperanza y renacimiento. En la mitología egipcia, el huevo alcanzó importancia cuando el ave Fénix se quemó en su nido y volvió a renacer más tarde, a partir del huevo que lo había creado en un principio. Los hindúes también sostenían que el mundo había nacido de un huevo.
En la Edad Media, los huevos de Pascua eran de gallina y de pato, y se regalaban a los niños durante las celebraciones. Los cristianos adoptaron esa tradición y, probablemente, la prohibición de comer huevos durante 46 días de penitencia (Cuaresma), decretada por la Iglesia en el siglo IX, fue lo que hizo tan popular su consumo tan pronto empezaba la Pascua. Los huevos eran guardados durante los días prohibidos, y cuando se terminaba esta etapa de ayuno, se regalaban de unos a otros.
Para conservar y mantener frescos los huevos, se bañaban en una fina capa de cera líquida, creando así la costumbre de colorearlos y decorarlos para regalarlos después. A principios del siglo XIX, en Europa, los alemanes, italianos y franceses ya empezaron a hacer huevos a base de chocolate, que contenían regalos en su interior. Las duras prácticas de penitencia y ayuno se suavizaron con el tiempo, pero la tradición de celebrar la Pascua comiendo y regalando huevos todavía perdura.
JUEGOS Y MANUALIDADES DE PASCUA PARA NIÑOS
Todas estas manualidades de Pascua para niños están diseñadas para que niños de diferentes edades puedan realizarlas. Además no tendrás que preocuparte por los materiales pues la mayoría de ellos los encontraréis en casa.
DIBUJOS DE PASCUA
Dentro de las posibles manualidades de Pascua para niños encontramos los dibujos. Nada más sencillo y divertido que hacer dibujos de Pascua. Tus hijos pueden utilizar pinturas, rotuladores, ceras o los típicos lápices de colores. Existen muchos dibujos distintos que pueden hacer. Pueden, por ejemplo, hacer un retrato del conejito de Pascua o diseñar estampados para los huevos de Pascua.
MANUALIDADES DE PASCUA PARA NIÑOS CON MATERIALES RECICLADOS
¡No hace falta invertir en materiales para hacer preciosas manualidades! Si os paráis a pensar encontraréis todo tipo de objetos y materiales en casa que pueden tener una segunda vida transformándolos en materia prima para la creatividad. Existen una cantidad impresionante de manualidades de Pascua para niños que pueden realizarse utilizando rollos de papel higiénico o hueveras de cartón. Otra opción, es usar platos de papel como lienzo o dar un nuevo uso a cucharas de plástico o de madera. Con ellas se pueden hacer figuritas para jugar y decorar la casa o incluso maracas para dar un concierto bien original.
RECORTABLES Y COLLAGES
¡Sólo necesitáis unas tijeras y cartulinas de colores! Vuestros hijos se entretendrán muchísimo creando recortables y móviles de todo tipo. Hay un sinfín de materiales que podéis usar para vuestros proyectos D.I.Y. Animad a vuestros hijos a experimentar con el fieltro, la lana o la arcilla.
El collage es una técnica muy original que da muy buenos resultados. Podéis utilizar todo tipo de materiales para crear vuestros collages: plumas, algodón, papel de seda, etc. ¡No hay límites! Llegados a este punto no podíamos obviar a los palitos de helado. Podéis pintarlos y engancharlos para crear todo tipo de personajes.
¿Verdad que son una pasada? Si hablamos de manualidades de Pascua para niños no podemos olvidarnos de pintar huevos de Pascua. Existen muchísimas maneras de pintarlos.
DECORACIÓN DE PASCUA
Una manera de sacar el mayor partido de las manualidades de Pascua para niños es enfocarlas a la decoración. Hay muchos proyectos que podéis hacer. Por ejemplo, crear guirnaldas de Pascua, esculturas originales, centros de mesa, arreglos florales, coronas u otros elementos decorativos como globos y adornos de todo tipo.
DISFRACES PARA PASCUA
Una de nuestras manualidades de Pascua para niños favorita son los disfraces. Pueden hacer originales máscaras y sombreros. Si lo preferís también se pueden hacer gorritos de fiesta o crear complementos como collares y pulseras.
JUEGOS COMERCIALES PARA PASCUA


