Publicado el Deja un comentario

Felíz día mundial del clima…y mañana la hora del planeta ⏰

En las últimas décadas se han registrado variaciones climáticas importantes, producto del vertiginoso desarrollo industrial, así como el crecimiento poblacional generando diversas consecuencias, tales como el efecto invernadero, calentamiento global, contaminación ambiental, sobreexplotación de recursos naturales y afectación de la capa de ozono, incidiendo negativamente en los ciclos naturales de la Tierra.

El 26 de marzo se conmemora el Día Mundial del Clima, declarado en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático efectuada en el año 1992, para generar conciencia y sensibilizar a las personas a nivel mundial sobre la importancia e influencia del clima, así como el impacto del cambio climático sobre el hombre.

El clima es el conjunto de condiciones meteorológicas y atmosféricas de una zona geográfica, durante un periodo de tiempo prolongado: viento, precipitaciones, humedad, presión atmosférica y temperatura. Existen muchos factores que influyen naturalmente en el clima, tales como la acumulación de gases que atrapan calor en la atmósfera, cambios en la intensidad del sol, erupciones volcánicas, entre otros.

Te mostramos 7 datos curiosos  sobre el clima, sabías que……:

  • A partir del año 1977, cada año transcurrido ha sido más caluroso que el promedio de temperatura de todo el siglo XX, motivado por las emisiones generadas por el petróleo y el carbón.
  • La capacidad de energía eléctrica de los huracanes es la mitad de la que existe en todo el mundo.
  • La principal causa del calentamiento global obedece a la elevada concentración de dióxido de carbono en la atmósfera.
  • Las gotas de lluvia caen a una velocidad entre 8 y 32 kilómetros por hora, dependiendo de su diámetro y grosor.
  • El lugar más húmedo del mundo se ubica en Mawsynram (La India), con un récord de 11.000 milímetros de lluvia al año. El lugar más seco del planeta está ubicado en el Desierto de Atacama, al norte de Chile, debido a que llueve un promedio de un milímetro de precipitación en el lapso de un año.
  • Los aerosoles pueden contribuir a atrapar calor o irradiar la energía solar de vuelta al espacio, dependiendo de su composición y color.
  • La descarga eléctrica de los relámpagos se genera en la Tierra, apuntando hacia el cielo, descartando la creencia popular que los relámpagos comienzan desde una nube.

9 ACCIONES PARA MEJORAR EL CLIMA

 

👉Impulsar la aprobación y aplicación de instrumentos legales que protejan el medio ambiente.

👉Invertir en tecnologías para capturar el C02.

👉Promover el uso de fuentes de energía alterna: energía eólica y solar.

👉Racionalizar el uso de productos químicos en la agricultura.

👉Gestionar de manera eficiente el uso del agua potable.

👉Invertir en sistemas de riego eficientes.

👉Participar en los acuerdos internacionales sobre el medio ambiente, dando cumplimiento a todos los aspectos acordados en dichos acuerdos.

👉Promover la educación ambiental.

👉Erradicar la práctica indiscriminada de deforestación, tala y quema de bosques y áreas ambientales protegidas.

Puedes ser partícipe de la celebración de este día todos los días, con acciones sencillas: sembrando un árbol, efectuar el mantenimiento preventivo y correctivo de tu vehículo para disminuir la emisión de gases tóxicos, así como evitar el uso de aerosoles o disminuyendo el consumo de plásticos de un solo uso que es precisamente lo que en la RAYUELA estamos intentando impulsar.

Nuestra sección de JUGUETES RECYCLED nació con ese propósito…..reutilizar juguetes para darles unu segundo uso con nuevos niños y así disminuir el consumo de plásticos, que en el pasado tanto se utilizaban en este sector. Además, lo bueno es que cada vez más marcas están concienciándose de este problema y utilizan tanto cartón/papel reciclados en el packaging de sus juguetes e incluso compañías como Lego y Famosa utilizan plásticos biodegradables cada vez más.

La Hora del Planeta se celebra cada año el último sábado del mes de marzo y consiste en un apagón eléctrico voluntario en el que se pide a personas y empresas que apaguen luces y aparatos eléctricos no indispensables durante una hora, desde las 20:30 hasta las 21:30 h.

Con este acto se pretende concienciar sobre la necesidad de tomar medidas urgentes contra el cambio climático producido por la actividad humana. También se quiere ahorrar energía, reducir las emisiones contaminantes y reducir la contaminación lumínica.

Los promotores de La Hora del Planeta aseguran que el cambio climático ya es un hecho contrastado y que debido a ello las consecuencias, si no se hace algo, pueden llegar a ser devastadoras.

Os dejamos con un mensaje de hace dos años(el año pasado fué anecdótico por la pandemia):

 

Lo cierto es que el hecho de apagar las luces durante una hora no trata de evitar ninguna consecuencia climática, pero si busca crear conciencia en las personas para que sus actos sean más responsables con el medio ambiente.

Salvemos el medio ambiete y el planeta…..hasta la próxima semana.

#HoradelPlaneta #ApagaporlaNaturaleza #CambioClimatico #DiaMundialDelClima.

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.