Publicado el Deja un comentario

8M Día de la mujer

mujer-rayuela

Este día tiene sus antecedentes en las múltiples manifestaciones a finales del siglo XIX y principios del XX de mujeres que reclamaban por sus derechos, en especial el derecho a voto, a la igualdad entre sexos y a mejores condiciones de trabajo.

El 8 de marzo de 1857, miles de trabajadoras textiles decidieron salir a las calles de Nueva York con el lema ‘Pan y rosas’ para protestar por las míseras condiciones laborales y reivindicar un recorte del horario y el fin del trabajo infantil. Hubo unas 15.000 asistentes.

Tres años después, una tragedia removió conciencias. El 25 de marzo de 1911 ocurrió un incendio en una fábrica en Nueva York en el que un total de 123 mujeres, en su mayoría de origen inmigrante, perdieron la vida ya que la salida estaba bloqueada por el patrón para evitar robos. A raíz del suceso, las condiciones de las trabajadoras mejoraron.

Otro precedente en Europa tuvo lugar en 1910 cuando cientos de personas procedentes de 17 países se reunieron en Copenhague (Dinamarca) en la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas para luchar por el sufragio femenino universal. Allí fue donde la activista alemana, Clara Zetkin, proclamó la creación de un Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo.

Además, antes de la Primera Guerra Mundial, las mujeres rusas celebraron su primer Día Internacional de la Mujer el último domingo de febrero de 1913, mientras que en el resto de Europa, las mujeres salieron a protestar por la guerra y para solidarizarse con las demás mujeres el 8 de marzo de 1914.

Después de la Segunda Guerra Mundial, el Día de la Mujer comenzó a celebrarse el 8-M en una gran mayoría de países a partir de 1975. Dos años más tarde fue reconocido de forma oficial por la ONU, en el año 1977.

El dilema viene en los últimos años, donde la celebración de este día se a politizado y cada partido político hace suyo el lema y el mensaje que se quiere trasladar a la sociedad….y ya sabemos lo que quiere decir que se politice,¿no?. Lo hacen suyo y lo reinterpretan a su manera……Vox lo ve de una forma….Podemos de otra….PP y PSOE de otra….y así.

Muchos no queremos que existan varios feminismos pero la realidad es que no hay más que ver en la prensa, en la radio, en redes sociales…..como está todo super polarizado……y es una pena ya que un movimiento tan bonito y necesario al final se convierte en un show a merced de las grandes entidades.

Yo por mi parte, este año no he celebrado el día……bueno, matizo……no me he manifestado en la calle…..pero ni yo ni mi familia, obviamente por la crisis sanitaria que padecemos, pero esto no quita que hayamos aportado nuestro granito de arena…..en especial con nuestra pequeña de 8 años. Hemos hablado con ella, y le hemos intentado inculcar los valores de la nueva sociedad, valores de igualdad en todos los aspectos de la vida, y creemos no solo que lo entiende perfectamente sino que estamos seguros de que los aplicará en su vida( no hay más que ver como es la señorita😆).

Un saludo y hasta la próxima semana

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.