
Hola, chicos, como lleváis los confinamientos……desde la semana pasada se venía avisando de la incipiente subida del covid en nuestro país (de nuevo) y eso ha provocado que los distintos gobiernos tengan que tomar medidas más chungas e impopulares para todos nosotros.
Los confinamientos perimetrales se están imponiendo y para el que no lo sepa , esto significa que no podemos viajar entre provincias o localidades, en funcion del grado de infectados.
En el caso de la región donde vivo(Castilla la Mancha), por ejemplo, estamos desde hoy mismo confinados perimetralmente, y eso significa que no podemos trasladarnos a la Comunidad Valenciana ni a Murcia, lugares que en muchos casos son elegidos para pasar los fines de semana con los niños.
Esto, pensándolo bien, no es tan malo, y ya como sucedió en el confinamiento de Marzo, debemos aprovecharlo para buscar otras alternativas y sobre todo pasarlo bien con nuestros seres queridos.
Nosotros pensamos que una buena forma de pasarlo en grande con los nuestros puede ser tanto al aire libre como en casa.

DISFRUTAR DEL AIRE LIBRE Y DE LA SOBREMESA
Ahora que aún no hace tan mal tiempo podemos disfrutar de una buena tarde de paseo por nuestras localidades viendo como disfrutan nuestros hijos de la calle,el sol y las todavía buenas temperaturas. Las bicis, patinetes y vehículos a batería son muy buena elección en estas ocasión.
¿Qué ventajas proporcionan estos “juguetes”?
a)Mejora su estado físico.
b)Desarrolla su creatividad.
c)Fomenta la autonomía del niño.
d)Mejora las relaciones sociales.
e)Permite la unión familiar.
f)Previene problemas de salud.
g)Reduce el riesgo de miopía en niños.
Si por el contrario llega a hacer frío o no sabemos que hacer con los niños en la sobremesa podemos optar por los tan socorridos juegos de mesa, pero es que además estos tienen sus consiguientes ventajas(según que juego):
a)Ayudan al desarrollo de sus capacidades motoras, mentales y sensoriales.
b)Desarrollan la concentración, la memoria, la observación y la imaginación.
c)Muestran cómo resolver problemas, elaborar estrategias y tomar decisiones.
d)Enseñan a cumplir las normas de convivencia.
e)Favorecen la socialización y refuerzan los vínculos afectivos.
f)Aumentan su nivel de tolerancia a la frustración y les enseñan a controlar su impaciencia.
g)Descubren la importancia del esfuerzo y del trabajo en equipo.
h)Mejoran su autoestima y la confianza en los compañeros y compañeras.
i)Dependiendo de la edad, enseñan los números, a contar, vocabulario, a asociar ideas o conceptos, etc.
Pero lo verdaderamente importante es pasarlo bien con nuestros hijos y disfrutar de estos momentos, que aunque por un lado, son duros, podemos aprovecharlos. Saquemos lo positivo de cada momento, que la vida son dos días.
Un saludo y hasta la próxima semana.