Publicado el Deja un comentario

Llegada de los Reyes Magos y su ¿cabalgata?

SS.MM. los Reyes Magos de Oriente han escrito una carta a los niños de Caudete, que dice así:

«Hace semanas que nuestros Pajes Reales nos están haciendo saber sobre vuestra preocupación en estas fechas. Nos gustaría que este mensaje llegue a todas las casas y a todos los pequeños de Caudete.

Este año no podremos hacer la Gran Cabalgata, pero los Reyes Magos vamos a ir a vuestro pueblo como hemos hecho todos los años. Gaspar y Melchor ya han superado el coronavirus, y estamos con más fuerza que nunca.

Nos hemos puesto en contacto con la Agrupación Amigos de los Reyes Magos y estamos preparando muchas sorpresas. La Revista de los Reyes se va a mejorar, por lo que pedimos la colaboración de todos los caudetanos para que nos cuenten anécdotas, nos envíen fotos, dibujos…

Además, se regalará una mascarilla de los Reyes Magos a cada socio de la Agrupación, se va a seguir haciendo la lotería para el sorteo del Niño de todos los años, y poco a poco os iremos informando sobre más sorpresas.

Contamos con vosotros, vuestra ilusión y vuestras ganas, como siempre.

Nosotros seguiremos siendo Magos, pase lo que pase.

Atentamente: Melchor, Gaspar y Baltasar»

Esta es la carta que sus majestades de Oriente han querido hacer llegar a los niños de Caudete. Es una pena que no puedan/podamos disfrutar de su espectacular llegada.

Es una de las tradiciones más queridas por todos, tanto para niños como adultos. Además cada año van innovando en su llegada, ya no solo llegan en sus tradicionales camellos. Sin ir mas lejos el año pasado vinieron junto a los bomberos en sus impresionantes camiones o incluso en globo.

llegada-en-globo-de-los-reyes
Llegada en globo de los Reyes Magos

Los Reyes Magos….una tradición

Esta tradición se remonta al año 1866 en Alcoy y se celebra el día 5 de enero por la tarde/noche antes de que los mismos Reyes dejen el Playmobil, muñeca o juguete deseado en las casas de los niños (y no tan niños). En la Cabalgata de los Reyes Magos se produce un desfile de carrozas en el que los Reyes Magos (Melchor, Gaspar y Baltasar) y sus pajes y ayudantes lanzan caramelos y golosinas a los niños.

Por circunstancias de la época, no fue hasta 1885 cuando se representó de forma continuada hasta nuestra fecha.​ A finales del siglo XIX se empezaron a celebrar representaciones teatrales sobre la llegada y adoración de los Reyes Magos en Granada​.

Melchor, Gaspar y Baltasar, los 3 Reyes Magos de Oriente.

En 1912, por iniciativa del Centro Artístico de Granada y de un grupo de intelectuales, se recuperó la tradición de las representaciones teatrales que se hacían en Granada sobre la llegada de los Reyes Magos, pero, además, se organizó una cabalgata con el objetivo de recaudar juguetes y entregárselos a los niños más desfavorecidos.

A partir de 1918 se empezó a llevar a cabo en Sevilla y poco a poco se fué extendiendo por toda la población española haciendo de esta festividad una tradición multitudinaria.

La televisión pública emite todos los años el desfile desde Madrid y ciudades como esta o Barcelona organizan grandes desfiles con el patrocinio de servicios municipales y empresas de entretenimiento, mientras que en las ciudades más pequeñas y pueblos suelen hacer uso de un atrezzo más tradicional, realizando desfiles con pastores, romanos, camellos, bandas de música o peculiaridades regionales.

Pero claro, multitud y Covid-19 no son compatibles y por primera vez, 134 años más tarde, no podrá realizarse ningún tipo de celebración. Son los tiempos que nos ha tocado vivir en pos de la salud. Pero estoy seguro que aun así los más pequeños disfrutarán de sus regalos y de la compañía de sus seres más queridos en ese día tan mágico y especial.

Un saludo y hasta la próxima semana.

Bibliografía: Caudetedigital

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.