
Hola de nuevo, hace mucho que no me pasaba por aquÍ a saludaros, ¿Cómo van esos cuerpos? ¿tengo que seguir deseando felíz año, o ya hemos pasado ese periodo?, si yo veo a alguien de verano en verano ¿está mal desearle feliz año? No sé que pensar, la verdad.
Bueno dejando a un lado mis pensamientos internos, os tengo que contar tantas cosas que no sabría por donde empezar…
Empezaré con mis cosillas de “madre en apuros”, mi hija me tiene preocupada, además bastante, es una niña muy sentimental y que no quiere herir los sentimientos a nadie, y al ser así, se la comen viva, ayer le dije ” No te dejes pisar, una cosa es ser buena y otra tonta” y me miraba … me miraba … hasta que me dijo “¿Qué hago mami, le pego? ” , imaginaros mi cara de ¡ups! me parece que esta no es la forma, as ique estoy en la búsqueda de saber cómo ayudar a mi hija para que sepa defenderse pero que no se me haga una macarra.
Yo como madre no se muy bien como echarle una mano, porque además soy de una forma de ser que cuando veo a las personas que me hacían bulling en el instituto me dan ganas de ir y meterle dos tortas, pero es un impulso que ya, con la edad que tengo es para que no me dé , evidentemente no voy a partirles la cara e incluso paso por delante de cualquiera de ellos como si no los conociera, como si tuviera amnesia pero, ese impulso está ahí dentro, debería de tenerlo ya muerto , no es así, entonces , estoy buscando el camino por el que pueda ayudar a mi hija a que no le afecten ciertas cosas porque considero que una educación emocional es muy importante.
Estoy educándome a mi primero para poder pasarle a ella el testigo y me doy cuenta que es muchísimo más difícil cuando tocan a tus hijos o cuando los ves sufrir que cuando te toca a tí, te cambiarías por ellos para que no pasen ese trago, es un proceso por el que tienen que pasar y, además si saben llevarlo y, como he comentado anteriormente, tiene una educación emocional buena es algo positivo porque, si no pasan por buenos y malos momentos no van a saber enfrentarse a la vida, que realmente es la que te enseña, sólo tenemos que ver lo que nos enseña porque, a veces , no nos damos cuenta hasta que pasa tiempo y ves las cosas con perspectiva y, ahora explícaselo a una nena de 7 años.
Por otro lado , mi hijo el pequeño, es un trasto que se me sube a todas las sillas, montañas, sillones, cualquier cosa que esté en alto y , claro con 20 meses una se preocupa de que se crea que es tarzán porque en una de estas subidas se puede meter una y no pequeña, con esto lo tengo más fácil, le voy poniendo juegos de bailes y movimientos para que acabe reventao y se le olvide subirse a todo lo que pille… es ponerlo a bailar ,a saltar y a hacer casas con bloques y es mano de santo.
Como ya me he desahogado, un poco bastante, ya puedo dejar de daros la chapa con mis movidas, no se si alguien estará en este camino de no saber muy bien como ayudar a nuestros peque pero, si es así y hay algo que me pueda aportar algo de luz no lo dudéis, decídmelo porque me vendrá de perlas.
Un abrazo muy gordo
SED FELICES