
¡Buenas buenas rebonic@s ¿Cómo van esos cuerpossss?
Por aquí estamos muy alegres, por nada en especial la verdad , estamos así porque sí.
Como no me ha pasado nada en especial que os pueda contar y que sea interesante, he pensado, que puedo daros la receta de la tarta de número que hicimos en el taller de hace un mes más o menos, porque tuvo tanta repercusión que, oye, al que le interese que se la coja y… manos a la obra porque puedes hacer lo que quieras, desde números hasta corazones y lo que se te ocurra.
Una forma de hacerla es con masa de hojaldre, puedes recortar la masa con el dibujo que quieras hacer y la horneas, otra es con galleta, haces la masa de la galleta, la expandes y la recortas, nosotros la hicimos con bizcocho pero cualquier forma en la que la hagas está buena, la base ya es cuestión de gustos.
Os voy a dar la receta del bizcocho que hicimos nosotros como base, si os gusta podéis hacerla de esta manera…
Ingredientes para el bizcocho:
-6 huevos
-150 gr Harina
-200 gr Azúcar
Este bizcocho no lleva levadura, vamos a batir los huevos durante unos 5 minutos para que espumen y doblen (o tripliquen) su tamaño, una vez tengamos los huevos listos y sin dejar de batir, vamos añadiendo el azúcar en forma de cascada, poquito a poco para no estropear todo el trabajo anterior.
Tenemos que tamizar la harina antes de mezclarla, puedes tamizarla mientras la batidora hace su trabajo para horrar tiempo o puedes tamizarla a la vez que la hechas para mezclarla, en este paso hay que llevar un cuidado especial, no se puede tirar de golpe , hay que ir hechando poco a poco y, con movimientos envolventes,vamos mezclando … así hasta que se acabe la harina y veas una mezcla homogénea.
En un molde retangular de aproximadamente 35×28 (esta es la medida más o menos del mio pero es indiferente, si es más pequeño puedes hornear dos veces hechando la mitad de la mezcla en cada tanda) hechamos la mezcla y la arreglamos con una espátula, cuchara o lo que tengas más a mano que te sirva para que se quede más o menos repartida equitativamente por todos los lados.
¡ AL HORNO ! TIC TAC …
El paso del horno os lo doy muy orientativo porque, en mi horno a 180º está en unos 10 minutos pero hay hornos que tardan más y hornos que tardan menos, sería conveniente que fueramos hechándole un ojo.
Para hacer la crema con la que se decora también hay muchas formas, yo os pongo la que utilizamos nosotros.
Ingredientes para el relleno:
-500 gr Nata para montar (muy fría)
– 300 gr Queso crema
-150 gr Azúcar glass
Para hacer el relleno realmente no hacen falta estas cantidades, creo que con la mitad podrías hacerlo, yo no he hecho nunca menos y siempre la uso para cualquier otra cosita porque en mi casa no se le hace ascos al dulce jur jur jur
Lo primero es que la nata tiene que estar muy muy fría, para que monte bien.
Pon el queso en el cuenco que vayas a utilizar y empieza a mezclar, añádele el azúcar y una vez que veas que está bien mezclado es cuando añadimos la nata, cuando echamos la nata hay que poner las varillas a velocidad media hasta que veamos que empieza a montar y le subimos un poquito, es importante no pasarse porque al batirla de más se nos hace mantequilla, si esto pasa no la tires que no está mala, no la puedes utilizar para esta tarta pero oye, alguna utilidad le podrás dar.
Vamos a meter nuestra nata en la nevera mientras damos forma a nuestra tarta.
En este momento debemos de tener el bizcocho ya frío o por lo menos templado, es hora de cortarlo ¿cómo? Con unas plantillas ¿ Qué plantillas ? Muy buena pregunta, las plantillas que no os he dicho que tuvierais a mano, ole yo…
Bien la idea es sacar del ordenador el número que queramos hacer y recortarlo, esto se convierte en una plantilla…
Ponemos el número encima de un lado del bizcocho dejando siempre otro lado para hacer una copia, esta tarta tiene dos alturas… no son muy altas pero llevarlas las lleva.
Ahora es el momento de coger una manga mastelera y llenarla con nuestra nata deliciosa, no necesitamos boquilla pero si tenemos queda más bonito, limpio, cuqui…
Una vez que tenemos los dos números recortadetes ponemos uno (el que más feo haya quedado ) en una bandeja y, con la manga pastelera vamos haciendo como botones uno al lado del otro hasta rellenar el número por completo, recuerda que esta es la parte de abajo, lo que más se va a ver son los laterales, ahí es donde más hay que esmerarse.
Ya tenemos la primera parte terminada, ahora coloca el segundo número encima, de forma que quede lo más igualado posible y haz lo mismo que antes, con la manga pastelera vas rellenando , en esta ocasión si que se va a ver todo asi que ponte creativ@ y a decorar se ha dicho…
Una vez tenemos la tarta terminada ya es cuestión de ponerle gominolas, flores, suspiros,chocolatinas… admite todo lo que quieras, vuélvete loc@ no paaaasa nada aquí más es más.
Ya me contaréis si habéis hecho esta pezado de tarta y que tal os ha salido, cualquier pregunta sin problema os la respondo si tengo la respuesta, si no la buscaremos …
Un dulce abrazo
SED FELICES