Publicado el Deja un comentario

El lado oscuro de Barbie

¡Hola rayueler@s!

Barbie, nuestra querida muñeca fue creada en 1959. Gracias a ella cambió el modo de jugar de las niñas. Sin embargo, no todo es luz en la muñeca. A la hora de su fabricación, su creadora se inspiró en una mujer con curvas que se acostaba con hombres por dinero (aparecía en una tira cómica del periódico alemán “Bild Zeitung”).

El objetivo que se marcó Mattel fue convertir esa figura un tanto “picante”, en un chica americana de clase media” mediante esfuerzo e imaginación.

Sin embargo hubo otros factores en relación a su creación un tanto escabrosos tal y como demuestra el documental emitido en Netflix “The toys that made us”. En él muestran cómo se utilizaron técnicas de espionaje industrial y miserias laborales.

Cómic en el que se inspiró a la hora de crear la muñeca de Barbie.
A partir de los años 80 se produjo un episodio oscuro para Barbie. Algunos responsables de Mattel (mediante espionaje industrial) se enteraron de que Hasbro iba a sacar una muñeca estrella de rock. La respuesta de Mattel fue sacar a la venta en un tiempo récord una muñeca de Barbie rockera.
La fundadora de Mattel y creadora de Barbie, Ruth Handler, fue considerada como una visionaria ya que la sociedad creía que era fácil fabricar juguetes para niños y bastante difícil para niñas sin embargo Ruth consiguió la primera muñeca de éxito entre las niñas.
Ruth tuvo 2 hijos (Ken y Bárbara). Ella siempre tuvo pena de su hija porque sólo podía jugar con bebés de plástico y muñecas de papel. Un día, ella se fue de vacaciones con su marido y sus hijos a Suiza . Allí, ella descubrió una muñeca de plástico basada en el cómic picante de “Bild Zeitung”. Ruth decidió comprar varias de esas muñecas y se las llevó a Estados Unidos. Cuando volvieron de vacaciones entre ella y Jack Ryan (jefe de investigación de Mattel) crearon una copia de esa muñeca y la bautizaron con el nombre de Barbie.
Al principio ningún socio de Mattel estaba de acuerdo con lo que representaba esa muñeca. Pese a ello, Ruth  no se dio por vencida y siguió adelante pensando en que las niñas deberían de “soñar con crecer”. Un día, a la creadora de Barbie se le ocurrió la idea de diseñar un vestido de novia para ella ya que para entonces casarse era el objetivo principal de toda “chica decente”. Gracias a esa idea terminó de convencer a todo el mundo de que estaban ante el juguete perfecto para las niñas.
-BARBIENOVIA1959-RAYUELA
El hecho de ver a Barbie vestida de novia fue el paso definitivo para que Barbie triunfara.
Las proporciones de la muñeca no eran realistas pero a la gente le daba igual. De hecho, un set de barbie llamado “Fiesta del pijama” incluía una báscula de juguete que siempre señalaba 50 kilos y un libro que se titulaba “Cómo perder peso: no comas”(algo totalmente impensable en estos días).
Al poco tiempo de salir al mercado las niñas empezaron a demandar que Barbie tuviera un novio y así fue cómo Mattel creó a su fiel compañero. En honor al hijo de Ruth decidieron llamarle Ken.
En 1975 Ruth fue obligada a dimitir de Mattel  porque un juez la consideró culpable de fraude por falsificar la contabilidad de su empresa a lo que la periodista M.G Lord definió como una delincuente de guante blanco  en la biografía no autorizada de Barbie llamada “Forever Barbie”.

-barbierockera80-rayuela

Menuda historia más ajetreada que ha llevado nuestra querida muñeca, verdad?

Espero que paséis un buen fin de semana.

¡Nos vemos la semana que viene!

Saludos.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.