¡Hola chic@s! ¿Cómo vaís?
Yo ya estoy a punto para celebrar Carnaval y a la vez estoy haciendo planes para celebrar San Valentín. Os voy a comentar algunos detalles de San Valentín.
Su origen fue en el siglo III en Roma. Cuenta la leyenda que un sacerdote (Valentín) desafió las órdenes del emperador Claudio II . Éste había prohibido los matrimonios entre las personas jóvenes porque según él, si ellos estaban solteros y sin familia eran mejores soldados.
Valentín, como estaba en contra de esta ley comenzó a casar a los jóvenes en secreto hasta el 14 de febrero del año 270, día en el que fue ejecutado. Antes de hacerlo fue encarcelado. Allí, el general Asterius le ordenó que le devolviera la vista a su hija Julia y así lo hizo. Tras devolverle la vista, la familia de Asterius se convirtió al cristianismo. Pese a cumplir su orden, el emperador mandó ejecutarlo.
Julia quedó completamente destrozada. Ella se dirigió a la tumba de Valentín para agradecerle que le devolviera la vista y plantó un almendró allí. De esta leyenda se dice que el almendro simboliza el amor y la amistad duradera.

Las celebraciones de esta fiesta son muy variopintas según cada país.
En Argentina no se suelen regalar tarjetas ni corazones. Es más, ellos tienen otro día para celebrar el amor al margen de San Valentín. Se llama el día de la Dulzura y se celebra el 20 de julio. En el día de la Dulzura se regalan chuches y besos.
Los bolivianos no celebran San Valentín el 14 de febrero sino el 21 de septiembre. Allí los novios se intercambian regalos, tarjetas y flores.
Ejemplo de regalos que se regalan en San Valentín.
En Chile pasa como en Argentina. Los hombres regalan chocolates y la mujer cartas de amor.
Por otro lado, en Corea del Sur es justamente lo contrario. Primero las mujeres regalan el chocolate y al mes siguiente el hombre regala a la mujer una carta de amor.
Una tradición que me ha gustado mucho es lo que lo hacen los daneses. Ellos regalan flores y cartas que van firmadas. Sin embargo, en la firma no están escritas las vocales del nombre de la persona que lo ha escrito. En su lugar, hay dibujados puntos. Si la persona acierta quien le ha escrito, el autor de la carta le debe entregar un huevo el día de Pascua.
De todas formas, independientemente de que tengáis pareja o no, lo importante es celebrar esta festividad con tus seres queridos y ya está, que para eso está esta vida.
¡Feliz día de San Valentín!
¡¡Nos vemos la semana que viene!!