¡Feliz Navidad rayueler@s!
Ya quedan muy pocos días para celebrar la nochevieja/año nuevo. Esta semana os voy a comentar algunas de las diferentes tradiciones que se hacen en nochevieja según cada país.
Todas estas tradiciones, por lo general, tienen como objetivo intentar tener buena suerte para el año siguiente.
Por ejemplo, en Alemania es típico cenar lentejas y regalar un bollo de leche con forma de trenza para traer buena suerte durante el año siguiente mientras que en Italia es típico llevar alguna prenda de color rojo (aunque esta última tradición también la realizamos los españoles).
Por otro lado una de las tradiciones más divertidas se encuentran en Escocia. Las personas que son invitadas a una fiesta siempre llevan whisky. Aparte los escoceses dicen que para que el próximo año sea exitoso tienes que conseguir que un hombre castaño guapo entre a tu casa. Además, también se dice que si llevas pan de pasas y un carbón dulce atraerás a la suerte.
Como anécdota comentar que Alemania es el país que más dinero gasta en fuegos artificiales para estas fechas gastándose más de 1 millón de euros. Los alemanes consideran que si hacen mucho ruido espantan a los espíritus malignos.

Sin embargo los griegos celebran la noche de otra manera. Ellos se dedican a jugar a juegos como las cartas o el parchís porque según ellos si tienes suerte durante esa noche la tendrás para todo el año. Por suerte, para los que no sean tan buenos en los juegos también hacen un pan de albahaca con una moneda dentro. Durante la cena se reparten los trozos y el que consiga la moneda también tendrá suerte.

Por otro lado están los chinos. Éstos no celebran nochevieja el 31 de diciembre. Ellos lo hacen el 21 de enero. Ese día limpian la casa a fondo y a las 23:00 abren las ventanas para que la suerte entre a su hogar. Un aspecto que me ha parecido curioso es que las mujeres se van a la playa y tiran una mandarina con su nombre escrito al mar para intentar buscar al hombre perfecto.
Por último, en Brasil es costumbre vestirse de blanco. Además las playas las llenan de velas de varios colores para buscar la felicidad (las blancas), riqueza (las amarillas) o el amor (las rojas). Con la ropa interior también pasa lo mismo. Si se ponen prendas rojas buscan el amor y si se las ponen blancas buscan armonía. Las brasileñas tiran flores y barquitos de dulces y velas por el mar para ayudar a las mujeres en su fertilidad.

Espero que os haya gustado el artículo y que tengáis un próspero año nuevo.
Saludos.