Publicado el Deja un comentario

Conociendo a Papa Noél

Hola, ¿qué tal vais rayueler@s?

Nosotros estamos a tope ayudando a Papa Noel a repartir los juguetes a los peques. Precisamente esta semana os voy a hablar de él.

Papa Noel tiene varios nombres. Nicolás,  Viejito Pascualero, Padre Hielo o Santa Claus son algunos de ellos según el país donde vayas.

Según la leyenda, Papa Noel se llamaba Nicolás de Bari. Éste nació en Patara (lo que hoy en día es Turquía) en el siglo IV. Nicolás era un niño que era muy conocido por ser muy generoso y por su bondad por las personas pobres a pesar de que sus padres murieron cuando era pequeño. A los 19 años él decidió repartir toda su herencia a las personas más necesitadas y se fue a Mira para convertirse en sacerdote.

Allí fue convertido en santo patrón de Grecia, Turquía y Rusia. Además también nombrado santo patrón de los marineros.

El 6 de diciembre del año 345 falleció San Nicolás. Por ello se decidió que su figura era perfecta para las fechas navideñas donde se daban regalos y golosinas. Sus restos fueron enviados a Bari en 1045.

Más tarde la tradición de San Nicolás se extendió por el resto de Europa y posteriormente en Estados Unidos, donde se dejan pasteles o dulces y un vaso de leche.

Como curiosidad, la imagen que tenemos hoy en día de Papa Noel llevando a los renos es debido al escritos inglés Clement Moore, concretamente a su poema “Una visita de San Nicolás”.-papanoel-rayuela.jpg

Papa Noel con los renos, una imagen que tenemos gracias a Clement Moore.

Otro aspecto curioso es que Papa Noel no era como se dice que es ahora. Antes decían que era una persona alta y delgada. De hecho, fue el esculturalista estadounidense Thomas Nast quien lo dibujo como lo conocemos hoy en día: con el traje rojo y las botas negras.

Hoy en día siempre se identifica a Papa Noel con una bolsa llena de regalos porque hubo en una ocasión que Nicolás se enteró de que la hija de un vecino suyo se iba a casar y sus padres no tenían dinero para la dote. Entonces el santo decidió darle una bolsa llena de monedas de oro por lo que la boda finalmente pudo producirse.

Espero que os haya gustado el artículo y que recibáis muchos regalos para el día de Navidad.

Saludos y … ¡Feliz Navidad!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.