Hola hola rayueler@s:
Aprovechando que esta semana hemos estado repartiendo los catálogos de Navidad os voy a hablar de la campaña navideña de juguetes.
No sé si os habéis dado cuenta pero desde hace unos días en la tele no paran de poner anuncios de juguetes y eso significa que ya ha comenzado la campaña de Navidad. Durante la misma muchos de los juguetes empiezan a bajar a precio.
Sin embargo, también hay otros artículos que suben sobretodo cuando se van acercando el día de Navidad y el de los Reyes Magos. Y luego está el caso de que ciertos productos que se agotan en casi todos los sitios y las pocas tiendas que lo tienen se aprovechan para(hasta en algunos casos), a venderlos por el doble de lo que costaba.
El ejemplo más drástico de esta subida de precio fue el año pasado cuando sacaron la videoconsola Mini Nes, la cual estaba a la venta por 59,99€ y en algunos sitios online las he llegado a ver por la cantidad tan bestial de 300€.
Muchos especuladores empezaron a comprar esta consola para luego revenderla y, al ser un producto con unidades limitadas, empezó a venderse rápidamente agotándose enseguida, provocando que esta gente elevara a esos precios para hacer negocio con la consola.

Os comento que uno de los juguetes más vendidos hace 2 años fue el famoso Centro de mando de la Patrulla Canina . El año pasado también fue la Patrulla la licencia que tuvo más éxito aunque las Piny Pon se quedaron muy cerca. Este año, entre los juguetes que se preveen que vayan a ser todo un éxito son las LOL, el patinete de la Patrulla Canina, cualquier juguete de Cars, los Hatchimals o Nenuco Por Qué Llora.
Desde la Rayuela os aconsejamos que intentéis haceros con los juguetes favoritos de vuestros hijos cuanto antes ya que hay muchos productos que se agotan enseguida a principios de diciembre, incluso algunos a mediados de noviembre.
A continuación os voy a hablar de una cosa que me gustó mucho de una campaña de navidad que se hizo el año pasado en Valencia. En dicho año la denominada “Juguetes por la igualdad” hizó incapié en que los juguetes no tienen género. Una de las historias que se contaron durante ese período fue la de “La crisis de la muñeca rubia”. En ese relato aparecía una Barbie que se quejaba porque siempre estaba realizando las tareas del hogar y se dedicaba a estar guapa para las distintas fiestas que acudía o realizaba. El portavoz del PP en el Consistorio, Eusebio Monzón, lo calificó como “no adecuada” afirmando que condicionaba la libertad de los padres para elegir los regalos para sus peques llegando a decir incluso que “Hombres y mujeres son iguales en derechos y obligaciones, pero en otras cosas no son iguales”.

Sin embargo, la concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Valencia, Isabel Lozano afirmó que su intención no era decir a los padres lo que tienen que regalar a sus peques sino llamar la atención a los adultos de los distintos comportamientos, formas de vivir y la identidad que se afianzan durante la infancia.
Otra campaña parecida fue la realizada por la agencia Ladies&Gentleman. Durante la misma los juguetes eran los protagonistas en los anuncios quejándose por estar encasillados en un género. En uno de ellos una pelota salía diciendo que por qué las chicas no le hacen caso. En otro comercial un muñeco vestido con ropa de camuflaje comenta que quiere pasar un día cocinando o darse un baño de espuma.
Espero que os haya gustado el artículo y deseo que paséis un buen fin de semana.
Nos vemos la semana que viene!!