¡Buenos días rayueler@s!
Esta semana en el curso de inglés que estoy haciendo me estuvieron hablando de Halloween y las costumbres que tienen en Inglaterra. Cuando terminaron las clases llegué a mi casa y empecé a buscar más información sobre esta fiesta.
Ésta es de origen celta, cosa que me sorprendió bastante porque creía que era o bien de Estados Unidos o bien de Inglaterra.
Pues bien, los celtas creían que en las fiestas de Samhain (fin de verano) se unía la línea que une este mundo con el más allá. Ellos se ponían las máscaras y los trajes para ahuyentar a los espíritus malignos y evitar ser dañados.
Los romanos, por su parte también celebraban esta festividad. En este caso ellos antes celebraban la denominada fiesta de la cosecha en honor a Pomona, la diosa de los árboles frutales y tras asimilar Halloween decidieron juntar ambas.
En 1840 fue cuando Halloween llegó a Estados Unidos y a Canadá gracias a los inmigrantes irlandeses. Ellos fueron los que introdujeron la costumbre de pelar las calabazas inspirados en la novela de “Jack, el tacaño“.
Dicha novela habla de Jack, un granjero irlandés tacaño, borracho y pendenciero. Lucifer quiso comprobar si era tan malvado como él. Para ello se disfrazó de hombre normal y empezó a beber con él durante varias horas, revelando su identidad all ver que era un auténtico villano. Tras comprobarlo, el diablo iba a llevárselo para pagar por sus pecados pero el granjero le dijo que bebieran una ronda más como su última voluntad. Después de esa ronda iban a pagar pero ninguno de los 2 tenía dinero así que el tacaño retó al diablo a convertirse en moneda para demostrar sus poderes. Satanás lo hizo, pero Jack, en vez de pagar con la moneda se la guardó en su bolsillo. El diablo le pidió que le dejara libre pero éste le dijo que volviera al infierno para no molestarle durante un año.
Tras un año, Lucifer apareció de nuevo en casa de Jack para llevárselo al inframundo, pero de nuevo el granjero pidió como último deseo que cogiera una manzana que estaba en lo alto de un árbol. Satanás accedió y cuando estaba trepado en el árbol, el irlandés talló una cruz en su tronco para que no pudiera escapar. Entonces le pidió que no le molestara en 10 años y que nunca pudiera reclamar su alma para el infierno y el diablo accedió.
Después de que muriera Jack se iba al cielo pero fue detenido en las puertas de San Pedro porque no podían aceptarlo por ser tan malvado así que le mandaron al inframundo. Allí tampoco lo aceptaron por el pacto que hizo con el diablo. Satanás le lanzó ascuas y el granjero las cogió con un nabo hueco para utilizarlo como si fuera una linterna. Así que su destino fue ir del cielo al infierno y viceversa.
Con el paso del tiempo el irlandés consiguió el apodo de “Jack, el de la Linterna” o “Jack O’Lantern“.
Por culpa de este personaje se utilizan en Halloween los nabos (más tardes calabazas) para imitar las ascuas y se decoran las casas con figuras horrendas para evitar que Jack entre a las casas y proponga “Truco o Trato“.
Esta tradición también tiene relación con Jack, el de la Linterna. Tiene su origen en como un espíritu maligno (Jack O’Lantern) iba de casa en casa pidiendo Truco o Trato. El truco consistía en maldecir a todos los que viven en la casa. Mucha gente prefería hacer el trato por las consecuencias que podría traer “el truco”. Para intentar ahuyentarlo crearon las figuras de las calabazas horrendas.
Hoy en día esta fiesta está en auge gracias a la publicidad del cine estadounidense y el despliegue comercial.
Y como todo despliegue comercial, la comida no podía ser menos y según el país tienen unas costumbres u otras. Aquí en España es típico comer manzanas de caramelos, manzanas dulces, huesos de santo o los típicos dedos de bruja.
Del resto de países donde se celebra esta fiesta me ha llamado la atención una tradición que se hace en Irlanda. Allí es típico comer un pastel de frutas y ponerle un anillo o una moneda dentro. Se dice que quien encuentre el anillo o la moneda encontrará el amor verdadero.
Espero que esta historia os haya gustado y que paséis un Halloween terroríficamente divertido….ahh….. y que os den muchas chuches cuando hagáis el “Truto o Trato”.
Hasta la semana que viene chicos