Publicado el Deja un comentario

conociendo a un grande…LEGO

¿Cómo va la semanita? La mía genial, esta semana nos ha llovido y ha refrescado un poquito alguna noche, que la verdad es que se agradece, ha sido un alivio breve pero ya sabes, lo bueno si es breve dos veces bueno … o eso dicen por ahí.
Esta semana he estado mirando parques de atracciones para ver si animo a mi gente y nos vamos, ¿cuál ha sido mi sorpresa? ¡¡¡¡que he descubierto LEGOLAND!!! I´m fliping , Lego tiene parque de atracciones , eso tiene que ser impresionante.
maxresdefault
Evidentemente no podemos ir un fin de semana rápido porque indagando en el tema he visto que todos están a unos cuantos kilómetros, Alemania o Estados Unidos no están a la vuelta de la esquina.
Puesto que me impresionó ver fotos, y que yo con lego alucino (me encanta lo que hacen) va amoldando sus construcciones a lo que el mercado va pidiendo, tiene lego star wars, lego estación de bomberoslego friends (que a mí personalmente me súper encanta), y me propuse leer la historia de Lego por cotilleo básicamente.
lego02
Lego nació de un carpintero de bajo nivel adquisitivo (en 1932), fue en una empresa familiar que poco a poco fue creciendo … ¡¡¡pero que crecida, madre mía!!!, aplaudo a esta familia que han creado un imperio de la nada como el “Recio”.
Characters_1488x928_serie13_Carpenter
En 1960 había un crecimiento tan estable que tuvieron que pararse a pensar en cómo optimizar y controlar su mercado de expansión, que vértigo ¿verdad? Se ve claramente a día de hoy que han sabido hacerlo requetebién.
En el 71 sacó la línea “femenina” (que hoy en día yo no la llamaría así, ahora ya todo es para todos, pero así lo denominan ellos) y en el 72 sacaron medios de transportes, haciendo barcos que eran capaces de flotar, en el 74 sacaron las figuras humanas como “familia legos” que pronto se hicieron los reyes y ya en el 75 decidieron hacer un Lego nivel experto, para personas que ya son habituales de este juego y ya tenían cierta edad, que se convirtió en “constructor experto” en el 77 a la que incorporaron partes móviles como engranajes, ruedas dentadas o palancas que te permiten poder conseguir modelos realistas.
Lego-club_max
Otro dato curioso es que tienen mascota, acabáramos, como no va a tener mascota si tiene de todo, esto si que no me lo esperaba, se llama Max y es una mini-figura amarilla, ha ido cambiando con el tiempo como nosotros mismos (yo no llevo la ropa que llevaba mi madre a sus 30 años y Max tampoco), aunque tengo que decir que no ha envejecido nada para haber nacido hace tantos años.
Bueno y con estos datos que para mí ha sido los más curioso que he leído tengo que decir que al final seguramente me toque ir a Terra Mítica que la tengo cerquita o a La Warner Bross que por otra parte me encantaría también, aunque la tengo un poquito más lejos, pero pinta que tiene que estar genial para la peque y para nosotros (por supuesto), tengo muuuchas ganas de encontrarme cara a cara con Batman.¿ Llegará el día? Espero que si…
Un abrazo muy gordo
¡¡¡Feliz semana y si vais por Legoland algún día pasarlo mejor que bien!!!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.