Hola!! Hoy me dirijo a vosotros para hablaros de una compañía “milenaria” que lleva con nosotros desde los “principios de los tiempos”. Se trata de “Famosa”.
Medio siglo después, siguen siendo la primera compañía española fabricante de juguetes, líderes del sector en España y Portugal, con una presencia importante en más de 50 países, incluidos Francia, Italia, México y EEUU.
¿Un sueño? No. Miles de sueños hacen que Famosa llegue allá donde exista la imaginación.

En 1958, llegó la primera muñeca que tuvo éxito. Según los críticos esta muñeca fue una creación única de estilo neoclásico. Estamos hablando de la muñeca Güendolina.
10 años después de la creación de la Güendolina llegaron las primeras Nancys, las cuales aún representan a día de hoy el sueño de niña a mujer.
(A la izquierda las primeras Nancy a la derecha ejemplo de Nancy de hoy en día.)
Un año más tarde nacieron otra de los grandes productos dentro de Famosa. Estoy hablando de las Barriguitas.
(A la izquierda las barriguitas pioneras. A la derecha un ejemplo de las nuevas.)
En 1972 Famosa grabó el anuncio que estoy casi seguro que todo el mundo ha escuchado alguna vez cuyo texto era “Las muñecas de Famosa se dirigen al portal para hacer llegar al niño …
5 años después llegó otro de los productos más famoso de la marca. Se trata de los bebés Nenuco.
(En la izquierda el primer Nenuco, en la derecha un modelo de Nenuco de hoy en día.)
En 1983 nacerían lo que hoy en día es sin duda alguna uno de los productos más populares por las niñas.Me refiero a las Pin y Pon. Tanto ha sido el éxito de estas minimuñecas que incluso el año pasado sacaron otra versión la cual aumenta el rango de edad de l@s pequeñ@s que juegan con ellas.
Las primeras Piny Pon Piny Pon actuales Piny
Por último quería comentaros que en 2010 Famosa empezó a adaptar juguetes para personas discapacitadas junto al Instituto Tecnológico del Juguete (Aiju). La colaboración consiste en adaptar y a hacer a medida los asientos de coches, quad y motos que funcionan con batería para los niños discapacitados.
Aiju defiende que el proyecto en el que se trabaja elevará la seguridad de estos juguetes para los niños con algún tipo de discapacidad motora, ya que éstos precisan una sujeción “adecuada” y distinta de la general. También son más cómodos, lo que repercutirá no solo en el tiempo de juego sino además en el “disfrute”.
Espero que hayáis disfrutado de este reportaje tanto como yo.
HASTA LA PRÓXIMA SEMANA.